

Salesianos Valdivia
Durante los días 20 y 21 de julio, los estudiantes de la Educación Parvularia de nuestro Instituto participaron nuevamente en un Cuentacuentos realizado por la Educadora Salesiana Cecilia Lara y con la colaboración de las Educadoras de Párvulos junto a sus equipos de Aula.
Esta iniciativa busca fomentar de manera permanente el interés por la lectura y la comprensión, junto con incrementar su vocabulario y desarrollo de la creatividad en nuestros estudiantes., entre otras capacidades.
Acercarlos a la Biblioteca busca que nuestros niños lean para que luego sean adultos que piensan con autonomía.
Los días 17 y 19 de julio, los estudiantes de 3° medio del Electivo Biología de los Ecosistemas presentan a los estudiantes de 1° básico los resultados de su investigación sobre las áreas verdes de la ciudad de Valdivia y de la Región de los Ríos por medio de un recurso de divulgación, un LAPBOOK.
Los lugares elegidos fueron: Jardín Botánico de La Universidad Austral de Chile, Parque Oncol, Humedales Catrico, Las Mulatas y Angachilla, Reserva Punta Curiñanco, Isla Mancera, Parque Saval y Saltos del Huilo-Huilo.
Los estudiantes del electivo les explican las características de la zona, las especies que existen en el lugar (flora y fauna), las interacciones ecológicas que se establecen y les proponen una ruta a través de la cual puedan visitar estos espacios naturales.
Esta iniciativa contó con la colaboración de las Educadoras Salesianas Viviana Morales, Genesis Flores, Marcela Pérez, Cristina Arancibia, Mavel Solano y Yocelyn Tripai.
El miércoles 5 de julio, la Comunidad EME del Instituto Salesiano de Valdivia visitó nuevamente el HOGAR SAN ANTONIO de Valdivia.
Como es ya tradicional, compartieron con las usuarias del Hogar una exquisita once y en esta oportunidad, compartió su música la artista local Maura de Los Ríos, entregándoles un grato momento de emociones risas, recuerdos.
Con la presencia del Secretario Regional Ministerial de Educación de la Región de Los Ríos Juan Pablo Gerter y la Secretaria Regional Ministerial de Salud Cristina Ojeda, reiniciamos nuestras actividades académicas en nuestro Instituto Salesiano de Valdivia.
Durante el Buenos Días del lunes 17 de julio, primero en esta vuelta a clases luego de las Vacaciones de Invierno, el Seremi de Educación saludó a nuestros estudiantes de Enseñanza Media y la Seremi de Salud participó en el Buenos Días del 1° Ciclo Básico.
Ambas autoridades regionales hicieron énfasis en el autocuidado por las enfermedades de invierno y que el COVID continúa presente.
Recordamos a nuestros estudiantes y apoderados que el uso de mascarillas es obligatorio y está vigente esta medida hasta el 31 de agosto.
El domingo 2 de julio compartimos nuevamente la celebración de la Santa Misa junto a la Comunidad de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Catedral de Valdivia. En esta oportunidad, asistieron estudiantes y familias de los 1° y 2° años medios junto a los profesores jefe Viviana Thon, Juan Pablo Obando y Carolina Pérez junto a nuestro Coordinador del Área de Evangelización Profesor David Espinoza Moraga. Presidió el Padre Gonzalo Espina Peruyero, Vicario General de la Diócesis de Valdivia.
En este primer domingo del mes de julio que, para la Iglesia Católica está centrada en la figura de la Virgen del Carmen como Madre y Patrona de nuestro País, durante la celebración el Conjunto CAPORALES SANGRE ANDINA, filial Valdivia realizó una danza en honor a la Virgen del Carmen, que recoge las tradiciones más profundas del norte de Chile.
Agradecemos a los estudiantes y familiares que asistieron a esta Eucaristía donde mensualmente compartimos el cuerpo y sangre de Cristo junto a la Comunidad de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario. También a CAPORALES SANGRE ANDINA, por acompañar y brindar su talento en la danza para enriquecer esta celebración.
El sábado 1 de julio vivimos el Comedor Solidario que nuestro Instituto Salesiano de Valdivia tradicionalmente colabora estrechamente con la Capilla San Judas Tadeo de la Parroquia Buen Pastor de Valdivia, emplazado en el Sector Las Ánimas de Valdivia (Avenida España 478 – 498) que en la actualidad atiende a Adultos Mayores del sector.
En este 12° encuentro, último previo a las Vacaciones de Invierno, participaron las familias del 7° básico B que fue representado con su Profesor Jefe José Ángel Almonacid, los estudiantes Benjamín Schibar y Franco Avila junto a los apoderados Pamela Soto, Sandra Lorca, Pamela Vásquez, María Teresa Jara, Deyanira Reyes, Jaime Leiva, Carlos García (Educador Salesiano), Robert Sanders, Carolyn Hinrichsen, Marlyn leupin y Héctor Troquian quienes colaboraron en la preparación de almuerzos.
En esta oportunidad, colaboraron también los representantes de la Comunidad de San Judas Tadeo la Sra. Ana María Lefno y don Arturo.
Acompañó esta actividad la Trabajadora Social Srta. Marila Salamanca F. y el Inspector de 7° y 8° básicos Juan Carlos Herrera
Agradecemos a todas las familias del 7° básico B que colaboraron en la realización de este Comedor.
#COMOFERMENTOENLAFAMILIAHUMANADEHOY
Con el objetivo de profundizar las orientaciones emanadas desde la Inspectoria chilena San Gabriel Arcángel de la Congregación Salesiana para el fortalecimiento de los procesos para mejorar la calidad educativa, se realizó durante los días 29 y 30 de junio la VISITA INTEGRAL INSPECTORIAL en nuestro Instituto.
Representando a la Inspectoría, visitaron el ISV el sacerdote Juan Miguel Cárcamo, sdb, Delegado de la Pastoral Juvenil Salesiana; Freddy Araya, Coordinador Ejecutivo de la Pastoral Juvenil; Vicente Fritz, Delegado de Comunicaciones y Johanna Mora, Encargada del Plan de Mejoramiento Escolar.
Una serie de reuniones se efectuaron, en especial con nuestro Consejo de Coordinación presidido por el Representante Legal José Isert Arriagada, sc y el Rector Carlos Hermosilla González, sc. Además, se sostuvieron reuniones con el Equipo Pastoral, Comunicaciones e Informática; Equipo ISV de Gestión del Plan de Mejoramiento Escolar (PME); con nuestros Coordinadores Pedagógico, Ambiente y Apoyo; con nuestros Lideres Educativos Tecnológicos (LET); con los estudiantes a través del Centro General de Alumnos (GGA) y el Centro de Padres, Familia y Apoderados (CEPAFA)
El jueves 29 de junio regresó el Basquetbol a nuestro Instituto, esta vez con una nueva versión de la Copa de la Amistad en su edición 2023. Este campeonato se creo en homenaje de nuestro ex alumno Alexander Sanzana (Q.E.P.D.) quien tuvo un gran paso en el básquetbol escolar y logrando ingresar a la Selección chilena.
Como en las versiones anteriores, participaron las divisiones menores del Club Deportes Valdivia y el Club Deportivo Las Ánimas, junto a los representantes del Club Deportivo de la Escuela Alemana de Paillaco y la Selección de Basquetbol del ISV.
Más allá de los resultados deportivos, nuevamente se vivió una fiesta deportiva, que fue apoyada por nuestro Centro General de Alumnos CGA 2023 y el Centro de Padres, Familias y Apoderados CEPAFA.
Nuestros agradecimientos a todos los jugadores y cuerpos técnicos que participaron de esta Copa de la Amistad.
Los resultados fueron los siguientes:
1° lugar: CDV
2° lugar: ISV
3° lugar: Club Deportes Las Ánimas
4° lugar: Club Deportivo Escuela Alemana Paillaco