
Salesianos Valdivia
Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
INFRAESTRUCTURA
Gimnasio
Casino
Sala Música
Laboratorios de computación
Capilla
Sala de arte
Auditorio
Multicancha
Modalidad: Solo Varones
Pre-básica
Básica
Media Científico Humanista
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) - Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)
Trastorno Déficit Atencional (TDA ) - Funcionamiento Intelectual Limítrofe ( FIL)
Trastorno Espectro Autista ( TEA )
Fútbol - Básquetbol - Ajedrez - Taekwondo - Tenis de Mesa - Orquesta - Banda Instrumental - Instrumentos Musicales - Coro - Guitarra - Handbol
Comunidades Apostólicas Salesianas (CAS) - Club Domingo Savio (CDS) - Movimiento Scout (MSS) - Comunidades Misioneras salesianas - Infancia Misionera (IMS) - Encuentro de Niños en el Espíritu (ENE) - Encuentro de Jóvenes en el Espíritu (EJE)
Encuentro de Papás en el Espíritu (EPE)
Encuentro de Mamás en el Espíritu (EME)
Gratuidad
NUESTRA HISTORIA
El obispo de San Carlos de Ancud, Don Ramón Ángel Jara, en 1903 junto a un grupo de católicos decidió crear en la zona un Instituto Comercial Católico en Valdivia por su empuje industrial, fundándolo el 21 de mayo de 1903. En un principio fue administrado por el clero local, pero en 1906 la Congregación Salesiana se hizo cargo, conociéndose desde entonces como Instituto Comercial Salesiano Pío X. Inmediatamente impulsaron la formación técnica, humanista y cristiana, organizaron la banda instrumental, coro, el teatro y el deporte.
Una noche de mayo de 1914 un incendio acabó con las instalaciones del Instituto; pero de sus cenizas renació un nuevo edificio más imponente en Picarte 840, que fue testigo de momentos gloriosos. En el año 1937, el progreso y las reformas educacionales incentivaron que el Instituto se transformara exclusivamente en un liceo humanista científico. El terremoto de mayo de 1960 destruyó gran parte del colegio. Lenta pero decididamente fue levantado un edificio más esbelto y resistente, orgullo de la ciudad.
En el año 1981 el colegio se incorpora como colegio particular subvencionado, dando la oportunidad a un mayor espectro de familias que desean para sus hijos una educación en valores bajo el carisma salesiano. Con el paso de los años y respondiendo al llamado del Ministerio de Educación se ingresa al sistema de Jornada Escolar completa (JEC) y en el año 2007, dada la demanda de los apoderados se decide ampliar la oferta educativa, se anexaron dos cursos de Educación Parvularia (NT2).
NUESTRA MISIÓN
Como instituto queremos educar y evangelizar a nuestros estudiantes a través de la pedagogía salesiana, para lograr su formación humana y de crecimiento en la fe a través de procesos culturales y académicos de calidad, fortaleciendo una convivencia centrada en la inclusión, el respeto, la comunicación; permitiéndoles desarrollar su proyecto de vida y ser un aporte a la sociedad, siendo una casa que acoge, una parroquia que evangeliza, una escuela que educa y un patio donde se comparte la amistad.
NUESTRA VISIÓN
Siendo signos y portadores del Amor de Dios, teniendo como modelo a Cristo el Buen Pastor, construimos una Comunidad Educativa Pastoral al servicio de los niños, preadolescentes y jóvenes, inspirados en el legado espiritual y pedagógico de Don Bosco, para formar ‘buenos cristianos y honestos ciudadanos’, contribuyendo a la Iglesia y a la sociedad actual.
PRINCIPIOS
- Somos una Comunidad Educativa-Pastoral Salesiana y ponemos a los alumnos en el centro de nuestra preocupación y trabajo.
- Consideramos que Cristo es el modelo de hombre perfecto y lo anunciamos a cada uno de nuestros alumnos, promoviendo su encuentro con él, la profundización de su conocimiento, amistad y el desarrollo de los valores evangélicos.
- Educamos según el sistema pedagógico de Don Bosco y hacemos de la centralidad de la razón, de la fe y de la bondad los pilares fundamentales de nuestra acción.
- Promovemos una formación integral con espíritu crítico, creativo y reflexivo, enfatizando el desarrollo de aptitudes y habilidades cognitivas, afectivas, sicomotrices y sociales, acorde a las innovaciones que se presentan en el campo educativo.
- Creemos en el valor de la comunidad como experiencia de Iglesia y nos identificamos con un modelo de gestión participativa y corresponsable.
- Ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a enfrentar su futuro con responsabilidad y generosidad, a escuchar la voz del Señor que le invita a ser protagonista en su proyecto de salvación como hombre o mujer y a discernir su vocación específica.
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
Documentos Institucionales
Educando Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
SALUDO DEL RECTOR

Estimada Comunidad Salesiana:
Me es muy grato saludarlos en este año escolar 2022, un año que todos esperamos ir caminando en paz, armonía y justicia social entre todos los chilenos, un año que estará marcado por el retorno a la presencialidad, estamos seguros que con la ayuda de la medicina y el plan de vacunación todo será más llevadero y nos permitirá vivir con menos temor a los contagiarnos.
La alegría del retorno de los estudiantes a las aulas, es allí donde se vive la verdadera educación, en el encuentro con el educador que enseña, acompaña y guía como un verdadero educador salesiano.
A nuestros estudiantes les cabe la responsabilidad de realizar los máximos esfuerzos por la obtención de los aprendizajes, les corresponde vivir la vida escolar con responsabilidad y compromiso, en ustedes está el fututo de un Chile mejor.
Con la ayuda de los apoderados, caminaremos juntos para entregar a la sociedad buenos cristianos y honestos ciudadanos, como comunidad educativa valdiviana, tenemos una gran responsabilidad con ellos, ustedes en entregar la mejor educación valórica a sus hijos y nosotros reforzarla con la entrega de cada una de las ciencias que forman nuestro plan de formación académica.
Les invito a ser parte de todas las actividades que nuestro Instituto organiza, a integrarse con alegría, con entusiasmo, porque ellas se planifican pensando en favorecer el crecimiento de ustedes como familia, a estar presente junto a sus hijos, a apoyarlos para que entre todos logremos brindar “más que una buena educación”, que ellos logren ser “Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”.
La invitación también es a ser un aporte a nuestra sociedad, a sumarnos a cada actividad y desde allí podamos contribuir con identidad salesiana en la construcción una sociedad más justa y solidaria, todo por un Chile mejor.
¡Que el Señor, María Auxiliadora y Don Bosco nos acompañen en este caminar 2022!
Carlos Hermosilla González.
Rector



SIMCE 2018
Lenguaje y Comunicación (286) y Matemática (282)
PSU 2018
